5 datos curiosos sobre el Maratón de Chicago
El pasado domingo 7 de octubre se llevó a cabo una edición más del Maratón de Chicago, una de las competiciones más importantes en este rubro.
El ganador fue el británico Mo Farah, quien registró un tiempo de 2:05:11. Le siguieron Mosinet Geremew, de Etiopía (2:05:24) y Suguru Osako, de Japón (2:05:50).
La rama femenina tuvo como ganadora a la keniana Brigid Kosgei, con un tiempo de 2:18:35. Completaron el podio sus compatriotas Roza Dereje (2:21:18) y Shure Demise (2:22:15).
Te recomendamos: 9 datos curiosos sobre el Maratón de Londres
Algunos datos característicos del Maratón de Chicago:
1 Forma parte de la World Marathon Majors, competición internacional que agrupa los 6 grandes maratones del mundo. Además de Chicago, se encuentran los maratones de Nueva York, Boston, Berlín, Londres y Tokio.
2 Su primera edición se celebró en el año 1905. Contó con la participación de 15 corredores, de los cuales tan solo 7 lograron finalizar la prueba.
3 Se estima que aproximadamente el 17% de los corredores que atrae la prueba son extranjeros, quienes viajan a Chicago provenientes de más de 100 países distintos.
4 El maratón siempre se celebra el domingo del Fin de semana de Colón, es decir, el segundo domingo del mes de octubre.
5 La carrera sigue una ruta circular: empieza y termina en el Grant Park y recorre la ciudad.
Fuentes: Alto Rendimiento, Saberia, Soy Maratonista
Foto: @ChicagoMarathon (FB oficial)